Chiuso per ferie • Gone on holiday/vacation • Estoy de vacaciones

Perfino il traduttore stacanovista ha bisogno di una piccola vacanza di tanto in tanto. Deve rimettere in ordine la confusione degli ultimi incarichi e riprendersi dopo aver ordinato tutti i file e catalogato le basi terminologiche ed i glossari. È tutto pronto! Fatture ed email inviate e telefonate agli ultimi clienti distratti fatte.

Anche il corpo ha bisogno del suo riposo, perciò questo è il momento di distendere la mente e lasciare che ogni muscolo si goda il meritato relax. 

Io sarò in viaggio per qualche giorno. Pubblicherò qualche foto e cercherò di utilizzare i social media per condividere qualche ricordo. 😉 Potete seguirmi su twitter o su facebook!

Nel frattempo auguro buon lavoro a chi sarà impegnato anche nelle prossime settimane e buone ferie a chi le farà in questi giorni come me o ne sta già godendo i benefici. 🙂

A presto.

 

~Chiara

 

Chiuso per ferie • Gone on holiday/vacation • Estoy de vacaciones
Chiuso per ferie • Gone on holiday/vacation • Estoy de vacaciones

[Repost] El talón de Aquiles del traductor: dudas recurrentes (por Merche – traducirco)

DOMINGO, 20 DE ABRIL DE 2014

Cfr. original: http://www.traducirco.com/2014/04/el-talon-de-aquiles-del-traductor-dudas.html por Merche – traducirco.com

El talón de Aquiles del traductor:
dudas recurrentes

¿De dónde viene aquello de “el talón de Aquiles”?

Ya hace un tiempo escribí una entrada sobre errores comunes y su solución según la Comisión Europea y precisamente hace unos días me encontré con otro documento (esta vez de la Fundéu) que también me guardaréde referencia para otro tipo de dudas que, al menos a mí, se me presentan cada cierto tiempo.

Cuando uno se pasa el día redactando en castellano le surgen miles de dudas imposibles de imaginar previamente, ya que en muchas ocasiones se trata de usos tan concretos que solo se pueden solucionar preguntándolos de manera individual. Sin embargo, en muchos otros casos son precisamente las expresiones más habituales las que nos hacen dudar y nos sorprendemos buscando una y otra vez la respuesta a la misma cuestión, incluso cuando ya pensábamos que lo teníamos claro.

En esta (breve) entrada compartiré una serie de expresiones o términos que me suelen hacer dudar a menudo y otras que he querido incluir porque veo que se traducen mal frecuentemente. Aunque la lista es relativamente breve, como podéis imaginar estos son solo algunos ejemplos y me propongo seguir ampliando la lista en el futuro. Además, os animo a plasmar aquellas expresiones que siempre acabáis teniendo que volver a buscar. Con ello conseguiríamos, por un lado, conocer dónde “flaquean” (entendiendo por “flaquear” conocer los conceptos que se nos resisten una y otra vez) otros traductores, aprender de sus dudas y tomar esta entrada como una compilación de preguntas frecuentes de compañeros del sector. Así pues, ¡espero vuestros comentarios!

Aquí van algunas de mis dudas recurrentes.

  • “According to” se traduce por “de acuerdo con”, no “de acuerdo a”: “Cuando la locución introduce un sustantivo de persona y significa ‘con arreglo o conforme a lo que dice u opina esa persona’, el uso culto solo admite de acuerdo con”.
  • “Result in” se traduce por “dar como resultado” (no “resultar en”) y tiene sinónimos como “ocasionar”, “conllevar”, “implicar”, etc.
  • En base a no es correcto; sí lo es “con base en”, “basándonos en”, “según”, etc.
  • Traducir “any” por “cualquier(a)” en ocasiones es un anglicismo. Y cuidado, a veces se traduce por “todo”.
  • En general, “eficiente” se aplica a personas; “eficaz”, a cosas (aunque también a personas). Nótese lo que dice la Fundéu al respecto, con especial mención a nuestro gremio: “El uso de eficaz-eficacia y eficiente-eficiencia es motivo de muchas discusiones, sobre todo entre los traductores, ya que los términos efficacy, efficiency y effectiveness no siempre son traducibles directamente por eficacia, eficiencia y efectividad. Sobre el empleo de estos términos en traducción médica, le recomendamos la entrada ‘effectiveness’ (pág. 313) del Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina (2.ª ed.), de Fernando Navarro (Madrid: McGraw-Hill, 2005)”. El Norte de Castilla también dedicó una reflexión llamado “efectivo, eficiente, eficaz”.
  • “En relación con” y “con relación a” son correctas, “en relación a”, no. (Esta es de las que acabo buscando más habitualmente)
  • “Estado” se escribe con mayúscula solo si se refiere al conjunto de órganos de un país.
  • “Eventually” se traduce por “finalmente”, “a la larga”, “con el tiempo”, etc., no por “eventualmente”.
  • Finés es el idioma; finlandés, el gentilicio.
  • Malayo es el idioma; malasio, el gentilicio.
  • Gran Bretaña está formada por Inglaterra, Escocia y el País de Gales; el Reino Unido, por Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
  • “Impredecible” es lo que no se puede predecir; “imprevisible”, lo que no se puede prever.
  • “Influir” e “influenciar” son sinónimos en sentido, pero se construyen de forma distinta.
  • Infringir una ley e infligir daño, no “inflingir”.
  • “Junto a” expresa cercanía física; “junto con”, la idea de colaboración.
  • Las dudas no se levantan; se suscitan, se siembran, se despiertan, surgen…
  • “Memorial” en inglés se traduce por “monumento”.

Como decía, estos son solo algunas de mis dudas recurrentes. Ahora, ¡me encantaría leer las vuestras!

[sigue – EL HUFFINGTON POST] traducción de Marina Velasco Serrano: Los significados reales de los emojis más misteriosos

Los significados reales de los emojis más misteriosos

EL HUFFINGTON POST  |  Publicado: 04/03/2014 09:27 CET

Cuando consigues escribir una frase completa con emojis, la sensación que te invade es indescriptible. ¿Y cuando eres capaz de contar el argumento de una película o el estribillo completo de una canción? Increíble. En definitiva, los emojis molan.

Pero, seamos sinceros… una buena parte de ellos es totalmente inútil. Porque, ¿con cuánta frecuencia hacemos referencia a los vídeos VHS? ¿Y para qué necesitamos un relojito para cada una de las horas del día? Sin duda, algunos de estos iconos son un misterio absoluto y nos roban parte de un tiempo que podríamos emplear en mandar unicornios, burritos o cualquier otro emoji REALMENTE necesario.

Por tanto, y sin más dilación, aquí tenemos algunas preguntas desesperadas que siempre nos hemos hecho sobre los emojis, junto con las respuestas que nunca pensaste que necesitarías:

Otros misteriosos emoticonos que hemos resuelto:

Uno de los más queridos, la caca sonriente, en realidad se llama “MIERDA DE PERRO”. Increíble.

Lo que probablemente creías que era una “bellota” es una “castaña”.

También puede que hayas usado este emoticono para hablar de “helados”, pero lo cierto es que se trata de un “granizado”.

Y este extraño rectángulo con un lacito no es otra cosa que un marcapáginas. ¿A que no lo sabías?

Lo que todos pensábamos que era una especie de tarta de nata y fresa en realidad es un “pastel de pescado”. Un poco decepcionante, la verdad.

Y aun así, no hay emoticonos de queso ni de burritos, lo cual es fundamental en nuestras vidas. Gracias a Dios que, por lo menos, tenemos el emoji de “batata asada” y de “flan”.

No te sientas mal si ahora ves que el mundo se tambalea bajo tus pies. Ni siquiera los creadores le encuentran el sentido a algunas cosas y por eso les ponen nombres del tipo “vuelta doble”“onda” o “chispa”.

Artículo publicado originalmente en The Huffington Post. Traducción de Marina Velasco Serrano

Noisli :) quando il traduttore si crea un angolo di pace

Questa è una di quelle giornate che partono con una schedule da brivido.
Ti alzi dal letto che già hai la febbre al solo pensiero di accendere il pc. Ma, c’è sempre un ma, il lavoro chiama e con un pizzico di fortuna riuscirai ad incastrare tutti gli impegni e a rispettare le scadenze.
Bene. La mia mattinata ha preso una piega diversa giusto una mezz’ora fa. “Come?” direte voi.
Mi sono creata intorno un ambiente confortevole e rilassante; è per questo che voglio proporvi un sito che cambierà radicalmente la vostra vita.

http://www.noisli.com/

Facilissimo da usare, si presenta con una grafica semplice ma intuitiva. Ci sono varie icone che rappresentano i vari suoni riproducibili. Cliccandoli, potrete combinarli come più vi aggrada, creando così un sottofondo piacevole che vi accompagni durante le ore di lavoro.
NOISLI1

pioggia, tuoni, vento, suoni del bosco, onde che si infrangono, rumori della notte 

sono solo alcune delle possibilità tra cui scegliere il proprio personalissimo sottofondo per lavorare.

noisli2
[ndt: come potete notare, il colore di sfondo dei due screenshot è differente.
Mi sono accorta solo una volta aver premuto “stamp”, che ci sono vari colori tra cui anche il rosa e il corallo .
Avendo noisli di sottofondo non guardavo lo schermo e non  avevo notato questa chicca, che pure aiuta il processo di rilassamento utilizzando i colori dell’umore e della vita. ]
Credo che utilizzerò questa “applicazione” (per ora solo via browser) per crearmi intorno un piccolo angolo di pace.
#perlediunatraduttrice

#perlediunatraduttrice “Translation Wars”

IT: Voglio inaugurare il nuovo hashtag #perlediunatraduttrice con uno sketch-gioco di parole avvenuto ieri sera tra me e mia sorella.

EN: I want to celebrate the launch of the new hashtag #perlediunatraduttrice* telling you a play on words between my sister and me occurred last night.

ES: Para celebrar el lanzamiento de mi nuevo hashtag #perlediunatraduttrice** quiero contarles un juego de palabras que mi hermana y yo hicimos anoche.

***

[ ITALIANO ]

[giocando ad indovinare le canzoni dalle clip musicali su sporcle.com]

K: (digitando la risposta) “The WAN who can’t be moved” […] “Non me lo prende!”

M: “AHAHAHAH! Hai scritto WAN, non MAN…”

K: “WAN come Obi-Wan.”

M: “Sì, è ‘Lo JEDI che non si spostava***‘!”

Ian_laughter

[ ENGLISH ]

[playing “Guess the song/singer” listening to music clips from famous songs on sporcle.com]

K: (typing the answer) “The WAN who can’t be moved” […] “It says ‘wrong’!”

M: “HAHAHA! The word is MAN, not WAN…”

K: “WAN is for Obi-Wan.”

M: “Yep, ‘The JEDI who can’t be moved.”

Adele_laughter

ESPAÑOL ]

[jugando al quiz “Adivina la canción/quién canta”, escuchando algunos fragmentos de canciones famosas en sporcle.com]

K: (escribiendo la respuesta) “The WAN who can’t be moved” […] “No me hace escribir!”

M: “AJAJAJ! Has escrito WAN, en lugar de MAN…”

K: “WAN, como Obi-Wan.”

M: “¡Sí!, es ‘El JEDI que no se puede mover’.”

LeaMichele_laughter

#pearlsofatranslator

** #joyasdeunatraductora

*** [ndt.] la traduzione esatta è “che non può spostarsi/che non può essere spostato“.